Omar Camargo

Periodista

Metas para 2023

En vísperas de Año Nuevo hay opciones entretenidas como proponernos metas para el 2023 o no proponernos y asumir el reto de “cada día trae su afán”. Creo que en ambos casos hay un ingrediente que es: confianza en uno mismo. Confío en mi capacidad para tratar de alcanzar metas a mediano plazo o confío…
billete de 50 mil pesos

Tiquete al cielo

En esta época de novenas veo las iglesias llenas de gente que está convencida que el solo hecho de asistir a estos templos, alabar a Dios y escuchar al sacerdote o al pastor que les repite “esto es palabra de Dios”, es suficiente para asegurar tiquete al cielo. Recuerdo entonces a un conferencista mexicano que…
soldados PM

Hablemos de paz total cuando haya paz total

Yoni Ruiz, Jonathan Ernesto Ordóñez Pestana, Luis Armando Vélez Moreno, Jan Gilberto Rodríguez Obando, Jerson Mamián Mojomboy y Esléider Alexander Portocarrero son los 6 jóvenes asesinados esta semana en el Cauca por gente que se parece a los zombis de la serie The walking dead: viven sedientos de sangre. Esos soldados eran colombianos igual que…
juan camilo chavez

Hay que echar el cuento completo

Cuando el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, entregó la remodelada unidad de urgencias del hospital de Villavicencio, a finales de noviembre, recibió aplausos porque es indiscutible la calidad de la obra física y la dotación. Pero pocas horas después salió el diputado Juan Camilo Chávez con un video a través de sus redes sociales…
dr ivan cancino

“Lo que diga un informe pericial no es palabra de Dios”

Una de las noticias que llamó la atención esta semana fue la captura del secretario de Gobierno departamental, Hernán Gómez, y dos exalcaldes de Fuentedeoro para que comparecieran a una audiencia en la que la Fiscalía les imputó los delitos de celebración indebida de contratos, peculado, falsedad en documento privado y concierto para delinquir. Me…
yepes selección colombia

El fútbol es como la vida… ¡Que viva el Mundial!

Inicia este domingo la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, un festival de 29 días de duración con 32 selecciones procedentes de todo el planeta. Un evento inspirador que nos permite reflexionar sobre la vida porque, en la vida como en el fútbol, a veces se gana y a veces se pierde; en la…
presentación en tarima

Sería bueno tener razones para ser optimistas

Vino el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, a presentar su libro “No espero hacer ese viaje” y tuvo una agradable charla con la rectora de Unimeta, Leonor Mojica, en el marco de la Fiesta del Libro que se realizó en la biblioteca Germán Arciniegas. Gaviria leyó una reflexión que está en el libro sobre el…
emilio tapia preso

Hay que modificar el “Padre Nuestro”

Esta semana volví a escuchar el argumento sobre el perdón que dice que, quienes no perdonan a quien les hirió, acumulan rencor y que eso afecta la capacidad de vivir a plenitud, de amar, de ser felices y de desarrollarnos emocional y espiritualmente. Según ese argumento, el rencor por la ausencia de perdón se convierte…
foro mundial de negocios indígenas

Los indígenas tienen derecho a evolucionar

Se realizó esta semana en Villavicencio el XIII Foro Mundial de Negocios Indígenas en el que participaron personas procedentes de varios países del mundo. Fue la oportunidad para que los indígenas que residen en el Meta mostraran sus fortalezas. Por ejemplo, los Uitotos que llegaron a Villavicencio procedentes de Amazonas, huyendo de las amenazas de…
hoja de marihuana

Los riesgos de legalizar la marihuana

Ya había publicado en esta columna un ejercicio simple de ir a escuchar a un hombre mayor como Álvaro Leyva (hoy canciller de Colombia) con la seguridad de que algo se aprende cuando se escucha a los viejos. Y este fin de semana repetí el ejercicio con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien habló en…
dia mundial de la salud mental

A propósito del Día Mundial de la Salud Mental…

Ojalá la ciencia y las tecnologías lleguen algún día a predecir terremotos y suicidios y responder preguntas como ¿hay un espíritu en cada ser humano que sobrevive más allá de la muerte del cuerpo físico? Por ahora hay buenas noticias en relación con el suicidio. Hasta ahora los científicos tienen claro que los pensamientos suicidas…
columna las veedurías

¿Por qué a veces funcionan las veedurías y otras veces no?

Hace pocos días la jefa de la Oficina de Contratación de la Alcaldía de Villavicencio, Victoria Carolina Ramírez Cruz, revocó la licitación pública que tenía por objeto construir el Parque Metropolitano Almaviva por valor de 27 mil millones de pesos. En la misma resolución, la funcionaria ordena la publicación de un nuevo proceso en la…
editorial hay que consultar a los que saben

Hay que consultar a los que saben

Sobre la reforma tributaria que presentó el Gobierno Petro al Congreso se oyen muchos comentarios, unos a favor, otros en contra. Para entender el tema toca consultar a los que saben. Una columna del profesor Jairo Orlando Villabona Robayo, investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, ayuda a entender una parte…
columna posverdad

Échele ojo a este concepto: posverdad

El mexicano Alejandro Suárez, uno de los conferencistas de la Cumbre Internacional de Estrategia y Comunicación Política Digital que se realizó este sábado en Villavicencio, se refirió a la era de la posverdad en la que la gente no quiere saber de la verdad, sino que quiere que le reafirmen sus creencias. Wikipedia explica que…
columna modelo unillanos

La Unillanos podría copiarle este modelo a la Nacional

La Universidad Nacional da ejemplo de la interacción que debe tener la Academia con la sociedad. Por ejemplo, con la publicación de artículos como este: “Solo o mezclado con fertilizantes comerciales, el biocarbón –derivado de residuos de podas y entresacas de árboles de teca blanca– incrementó en el suelo la disponibilidad de nitrógeno, potasio, fósforo…

Cuatro ojos ven más que dos

El New York Times publicó esta semana una columna de opinión con el título “La guerra contra las drogas en el exterior ha sido un fracaso”, escrita por Christy Thornton, quien es profesora adjunta de Sociología y Estudios Latinoamericanos en la Universidad Johns Hopkins. Se refiere a anuncio del presidente Gustavo Petro de terminar la…

¿Paz total?

Esta semana estuvo en Villavicencio el jefe de la Oficina Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Andrea Zanfretta, y habló de los seis conflictos armados que existen en el país y que se intensifican de manera preocupante. Entre enero y junio de este año, el CICR registró 377 víctimas de artefactos explosivos,…

La malla no es suficiente

El estudiante de Economía de la Universidad de los Llanos Diego Garcés se lanzó esta semana desde el puente que une los barrios Galán y Azotea, en Villavicencio, donde se optó hace unos meses por instalar una malla para tratar de impedir que más personas sigan lanzándose desde allí con intención de suicidarse. Está claro…

Un análisis sobre agua y aguardiente

Hoy me enfocaré en dos temas que se abordaron esta semana aquí en Villavicencio: uno, el invierno que hemos tenido casi sin pausa desde marzo en el Meta y que en los días recientes generó caos en la carretera Villavicencio-Acacías porque el río Guayuriba se desbordó y corrió sobre la vía, obligando a un tráfico…

Hay que revisar las viejas costumbres

Con el nuevo Gobierno nacional que está en plan de reducir el gasto público, asignar más recursos a la inversión social y tratar de cambiar este país convulsionado por uno con menos desigualdad, parece oportuno revisar ciertas viejas costumbres de nuestros políticos locales. Este fin de semana en Villavicencio tenemos Torneo Internacional del Joropo y…

¿Qué tan dispuestos estamos al cambio?

Esta semana, cuando paré en uno de los semáforos, subiendo por la Avenida del Llano hacia el barrio La Grama de Villavicencio, me llamó la atención un hombre pidiendo limosna que no tenía su mano izquierda y la mano derecha era deforme. Calculé que tendrá cerca de 50 años. Un cambio sería que entre Estado…
Contenidos Echeleojo columna los concejos necesitan reformas urgentes

Los concejos también necesitan reformas urgentes

Esta semana dos grupos de senadores presentaron proyectos de reforma al Congreso de la República, pero -viendo lo que pasa en el Concejo de Villavicencio- es claro que también se necesita reformar los Concejos. Reformas que tocará por la vía de normas, es decir, imponer unos cambios que podrían darse si los honorables concejales aplicaran…

“Chao, chao, que me deja el avión”

Estuvieron esta semana en Villavicencio los comisionados Saúl Franco y Alejandro Valencia socializando el Informe Final de la Comisión de la Verdad, así que estuve pendiente en el Hotel GHL donde me encontré con episodios esperanzadores y momentos decepcionantes. Inicio mi análisis por los aspectos negativos: en la conferencia de prensa los comisionados se enfocan…

¿Perdón?

Cuando se publicó esta semana la noticia sobre un encuentro del Partido Comunes en Granada, Meta, en el que participó su presidente Rodrigo Londoño (ex jefe de las Farc conocido como Timochenko), de inmediato en redes sociales aparecieron calificativos como estos: payasos, cínicos, sinvergüenzas, asesino, narcovioladores, miserable, engendro del mal, malnacido…  Y salen varias reflexiones…

¿Por qué más gente prefiere desconectarse de las noticias?

El Digital News Report 2022, del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo y la Universidad de Oxford, revela que en Colombia la influencia política y económica en los medios afecta el consumo de noticias. El informe también habla del apetito de los consumidores por una cobertura independiente y más crítica. Sobre Colombia, el informe dice que…